Exilio, dictadura y memoria Consideraciones en torno a algunas representaciones del exilio bajo el terrorismo de Estado

Authors

  • Marina Franco Escuela de Historia/UNR

DOI:

https://doi.org/10.35305/aeh.v0i20.210

Abstract

Este trabajo analiza algunas representaciones del discurso militarreferidas al exilio a partir de la denuncia de la “campaña antiargentina” durante el año 1978. Ello muestra un discurso centrado tanto en la omisión como en la“demonización” del exilio como una “amenaza” proveniente del exterior. A partir de ello se proponen algunas reflexiones que muestran la construcción de la figura del exiliado como un “otro negativo” eliminable, tal como se corresponde con la ideología militar de esos años. El análisis de estas representaciones resulta pertinente porque en cierta medida permite comprender la memoria posdictatorial sobre el tema del exilio, el silencio y “olvido” que rodeó a esa experiencia y algunas de las imágenes estigmatizantes que aún hoy circulan y que dificultaron el retorno de lo exiliados en la Argentina de los años ‘80.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-09-22

How to Cite

Franco, M. (2017). Exilio, dictadura y memoria Consideraciones en torno a algunas representaciones del exilio bajo el terrorismo de Estado. Anuario De La Escuela De Historia, (20), 119–146. https://doi.org/10.35305/aeh.v0i20.210