La Comuna de París: indicios de una conciencia fotográfica policlasista

Autores/as

  • Silvia Pérez Fernández Universidad de Buenos Aires; Universidad de San Martín

DOI:

https://doi.org/10.35305/aeh.vi41.435

Resumen

El presente artículo pone a consideración una serie de fotografías tomadas durante la Comuna de París, sobre las que se postula que constituyen el emergente de una conciencia social fotográfica en el contexto de la conformación de una fuerza social revolucionaria. Para tal fin, se reponen antecedentes -las fotografías obtenidas en la insurrección de junio de 1848- y tomas realizadas durante 1870, en el marco de la guerra franco-prusiana. Se analiza el rol que desempeñaron un grupo de fotógrafos activos comercialmente desde, al menos, la década de 1850 y su participación en los hechos de 1871, para luego examinar una serie de fotografías producidas durante la Comuna. La hipótesis propuesta es que, en tanto expresión fotográfica del conflicto social, constituyen un precedente importante en relación con el surgimiento de la fotografía proletaria en la década de 1920, e invitan a ampliar el concepto de lucha de clases al campo de la imagen.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-12-23

Cómo citar

Pérez Fernández, S. (2024). La Comuna de París: indicios de una conciencia fotográfica policlasista. Anuario De La Escuela De Historia, (41). https://doi.org/10.35305/aeh.vi41.435